Universidad Nacional Autónoma de México
Dirección General de Tecnologías de la
Información y Comunicación
Centro Mascarones en T.I.C.
Avance de Proyecto: Sistema de seguimiento de proyectos.
Alfredo Nataniel Flores Delón
La ventana mostrada a continuación,
contiene un reloj digital que corre con su propio hilo de ejecución, así como
los botones del menú (actionListener).
La primera opción del menú
mostrado anteriormente nos abre una pantalla que nos permite iniciar el
servidor RMI donde se alojará la información sobre los proyectos a los que se
les está dando seguimiento.
Si el servidor es usado por
primera vez, necesitará un archivo base con datos de prueba, que podrán ser
cargados desde esta misma pantalla usando la segunda opción de esta ventana
(crear archivo).
Es indispensable iniciar el
servicio de RMIRegistry, antes de querer iniciar el servidor, en caso contrario
este producirá excepciones por fallas en la comunicación, ya que los Stubs y
Skeleton no estarán disponibles.
La segunda opción de la primera
ventana nos permite abrir la ventana de control del servicio de red por socket
para el intercambio de conocimiento a través de una herramienta tipo chat. Solo
tiene la opción de abrir puerto, ya que al cerrar la ventana, el hilo de
ejecución muere y queda libre el puerto nuevamente.
La tercera y última opción del
primer menú es la ventana del cliente, en este avance, solo se concretó la
identificación del usuario y no su autenticación, por lo que el sistema solo
pedirá información sobre el nombre del usuario y la dirección url del servidor
donde se iniciaron los servicios de RMI y SocketServer.
Después de identificarse, el
sistema se conectará por red para obtener información sobre los proyectos
cargados en el servidor vía RMI, y un hilo de ejecución correrá por el servidor
para localizar la colección almacenada en el disco duro del servidor y por
medio de genéricos asegura la integridad de la información transmitida al
cliente. El cliente recibe una lista ligada de <proyectos> y los presenta
sobre una tabla para su manipulación gráfica.
El usuario puede agregar o editar
la información contenida en la tabla expuesta anteriormente, para editar solo
debe seleccionar el proyecto en cuestión y hacer clic sobre el botón Editar y
para crear un nuevo registro, basta con hacer clic sobre el botón Nuevo.
Por otra parte, se encuentra el
botón de Participar, con el cual, el usuario se pone en contacto con otros
usuarios en una herramienta tipo Chat, para tratar asuntos relacionados con el
proyecto en cuestión, mismo que se les presenta en la ventana para su constante
seguimiento de los objetivos planteados en la descripción del proyecto.